Autor: José Guadalupe Flores Palafox
En Chipilo de Francisco Javier Mina, el idioma véneto y su tradición, fiestas y gastronomía, conjugan en la pequeña Italia en el corazón de México, específicamente en el municipio de San Gregorio Atzompa, al sureste de la ciudad de Puebla a escasos 18 km, con una población de aproximadamente de 4,500 habitantes.
Hermanada con Segusino desde 1982, es un pueblo fundado hace 140 años por italianos que escaparon de una inundación en Italia y buscaban nuevas oportunidades en México, estableciéndose como productores de lácteos y ganaderos, y que, si bien hoy día también entre sus actividades económicas principales se encuentra la construcción de muebles, la tradición de la producción de lácteos aún hoy día se conserva entre sus habitantes, y donde uno de los idiomas hablados es un dialecto antiguo del norte de Italia llamado Véneto.

Imagen Travesiasdigital.com
Chipilo tiene una fuerte industria de muebles con aproximadamente 475 carpinterías, que se ha convertido en la principal actividad económica del pueblo.

Para los vénetos, migrar a México implicaba buscar un nuevo porvenir y huir de conflictos y los efectos de desastres naturales.|Imagen: BBC News
Algunas de las maravillas que encontrarás en Chipilo son la comida tradicional como el requesón mantequilla, crema, Queso fresco, Oaxaca y “vècio” (viejo) y la polenta italiana, esta última siendo un plato típico del norte de Italia hecho con harina de maíz. Se prepara cociendo la harina de maíz en agua o leche hasta obtener una masa espesa y cremosa.

Polenta Italiana|Imagen: Chef Stefano Barbato

Quesos, crema y mantequilla|Imagen: Informador.mx

Formaggio Vecchio (Queso viejo, de los más populares entre la población chipileña)
Video documental sobre las tradiciones y la música en Chipilo
Video de las comidas típicas de la comunidad
Video de un viaje por Chipilo
La historia de la comunidad
Referencias:
BBC News Mundo. (14 de septiembre 2023). Chipilo, el pueblo italiano de México donde sobrevive "una forma de hablar única en el mundo". (Consultado en línea). Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/articles/cn0e8jy291vo
Crivelli, Eduardo. (2023). Cuarenta años de Hermanamiento Segusino-Chipilo: integración y asimilación segmentada de una comunidad véneta en el altiplano mexicano. REDC 50(1), 2023: 65-76. (Consultado el 7 de septiembre de 2023). Recuperado de: https://revistas.ucm.es/index.php/REDC/article/view/84883
Escapada H. (16 de enero de 2023). Chipilo, el pueblito llamado la pequeña Italia mexicana con los mejores quesos. (Consultado el 24 de septiembre de 2023). Recuperado de: https://www.escapadah.com/destinos/2023/1/16/chipilo-el-pueblito-llamado-la-pequena-italia-mexicana-con-los-mejores-quesos-7252.html
La Jornada. (18 de julio de 2020). Chipilo, el pueblo italiano de México. (Consultado el 26 de septiembre de 2023). Recuperado de: https://www.jornada.com.mx/2020/07/18/delcampo/articulos/chipilo-italiano.html
Rocha, Carolina. (2020). El pueblo italiano de México es Chipilo. Hablan Véneto antiguo, se dedican a lácteos y maderas. [Video]. (Consultado el 26 de septiembre de 2023). Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=S9HgWrYHftY&t=145s
Comments