top of page

México

Irapuato

Datos Generales

• Población: 592,953 (INEGI 2020).
• Idioma/lengua: español.
• Fundación: 15 de febrero de 1547.

• Actividad económica principal:
Si bien, Irapuato llegó a consolidarse como Capital mundial de las fresas debido a que su actividad económica más importante era la producción éstas, actualmente, Irapuato es más que eso. De acuerdo con cifras del INEGI 2014, las actividades económicas que integran el sector terciario, adquieren el 69.3% del personal ocupado total; mientras que el sector secundario presenta un 30% del personal ocupado. La actividad económica del municipio de Irapuato, para 2014, se desarrolla en un total de 17 sectores de acuerdo con el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN, 2007), siendo seis los de mayor relevancia en el municipio, debido a que conforman el 79.6% del personal ocupado en la actividad económica total de Irapuato: industrias manufactureras; comercio al por menor; servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas; otros servicios, excepto actividades gubernamentales; comercio al por mayor y, servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación.

• Sucesos históricos trascendentales.
En 1821, la Independencia Nacional fue promulgada, solamente, en Irapuato por Agustín Iturbide. En 1864, el emperador Maximiliano visitó la villa y en 1867 lo hace la emperatriz Carlota. El 15 de septiembre de 1943 se inaugura el Monumento a la Bandera y el Reloj de Sol. El 18 de agosto de 1973 se inunda la ciudad.

Bandera (local)

Música local

Ciudades hermanas en el extranjero

    • Ciudades y año de hermanamiento:
    - Estados Unidos:
    Mc Allen, Texas (2000)
    Green Bay, Wisconsin (2005)
    - Cuba:
    Marianao, La Habana (2000)
    - España:
    Murcia, España (2005)

    • Acuerdos exitosos con ciudades hermanas:
    - Del hermanamiento con McAllen, se ha vuelto a ratificar el acuerdo con lo cual se le da una continuidad a una amistad que lleva más de 5 décadas de existencia. Asimismo se han realizado capacitaciones a bomberos y a policías irapuatenses como resultado de dicho hermanamiento.
    - En cuanto al hermanamiento con Murcia, cabe destacar el convenio firmado entre la las universidades Instituto Irapuato y la Universidad Católica de San Antonio de Murcia. Aunado a ello, se tuvo la participación de Irapuato con un stand en el Malecón durante la Feria de Murcia 2009, con el fin de darse a conocer. Se dio la reciente participación de España como invitado especial en la Expo AgroAlimentaria 2019, donde se contó con la presencia de representantes de las empresas agrícolas más prominentes de la región de Murcia, España, como invitados especiales.

Movilidad

    • Políticas de movilidad:
    En septiembre de 2021 se aprobó el nuevo reglamento de Movilidad y Transporte de Irapuato. Dicho reglamento adopta por vez primera en el municipio una política incluyente, en el que se fomenta la cultura de respeto y protección a peatones y personas con discapacidad.

    • Ciclovía.
    Si bien, algunas de las calles que han sido remodeladas cuentan con ciclovía, todavía no se tiene una base de datos que incluya los kilómetros reales de éstas.

    • Infraestructura urbana.
    La red ferroviaria atraviesa la cabecera municipal, lo que constituye un serio problema porque obstaculiza la vialidad en la ciudad al dividirla. Irapuato cuenta con un sistema de transporte público colectivo formado por 58 rutas, de las cuales 26 prestan servicio urbano y las restantes 32 rutas son de servicio suburbano. En conjunto, las rutas cubren una totalidad de 1,690 km de longitud, de los cuales 642 Km corresponden a rutas urbanas y 1,048 Km a rutas suburbanas.

    • Programas o actualizaciones en movilidad:
    El Sistema Integral de Transporte de Irapuato (SiTi) es una iniciativa impulsada por el pasado gobierno del municipio. Al cierre de su mandato, se cumplió con la primera etapa del SiTi el cual considera dos rutas troncales, ocho auxiliares, 32 rutas remanentes, 25 rutas alimentadoras de zona urbana y sub urbana, sistema de prepago y monitoreo de flota. En cuanto al DIF Irapuato, este puso a disposición el TRAIN, una alternativa al transporte público tradicional, para poder viajar de manera cómoda y segura para personas con discapacidad, adultos mayores y movilidad reducida.

Manejo de basura

    • Modalidades de recolección
    Irapuato cuenta con un relleno sanitario público que se ubica en el núcleo agrario “Las Peñitas”, el cual recibe los residuos sólidos generados en el municipio, y está próximo a concluir su vida útil. También se cuenta con el relleno sanitario privado JCB Ambiental, el cual se especializa en el confinamiento de residuos sólidos urbanos y de manejo especial, entro en operación en el año 2011 con una superficie de 20 hectáreas.
    Diariamente se recolectan 450,000 kilogramos de residuos sólidos urbanos (RSU) equivalente a 0.79 kg/hab/día y, si bien en un comienzo se levantaban varios reportes con respecto al servicio de recolección de basura, estos han disminuido notablemente. De acuerdo con Hugo Enrique Ortega Álvarez, director de Servicios Públicos, la disminución ha sido de hasta un 95%, sobe todo desde que comenzaron a circular camiones de modelo reciente, se establecieron rutas y se implementó un sistema de monitoreo en tiempo real, todo esto con la concesión a la empresa GISA.

    • Políticas de separación de residuos
    A nivel federal, se cuenta con la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos; a nivel estatal, se apoya de la Ley para la Gestión Integral de los Residuos del Estado y los Municipios de Guanajuato; y a nivel municipal se coordina con el Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos del Municipio, cuya actualización data al 2018.

    • Programas de reutilización/reciclaje.
    En su Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos del Municipio solamente se menciona que buscarán difundir prácticas de reciclaje más no se comprometen a nada en específico. Aún así se han implementado ciertos programas, tal como el primer Reciclatón del 2021 para el acopio de residuos electrónicos, cuya difusión se dio a través de la Dirección de Sustentabilidad. En su página de Facebook, Servicios Públicos Irapuato da a conocer campañas dirigidas a niños, así como situaciones de abandono de residuos en la vialidad.

Agua

    • Fuentes de aprovisionamiento.
    El municipio se localiza en una de las regiones hidrológicas más importantes del país, la Lerma-Santiago, con una extensión de 132 mil kilómetros cuadrados. Sus principales corrientes de agua son el Río Silao, el Río Guanajuato, el Arroyo Santa Rita y el Río Temascatío. Además, se localizan las presas El Conejo, La Garrida, Ave María, San José y El Conejo II y Ortega.

    • Programas de tratamiento.
    A pesar de los trabajos realizados por la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (JAPAMI), la gran cantidad de desechos y aguas residuales superan su capacidad. Irapuato tiene cinco PTAR (Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales).

    • Políticas de ahorro.
    Se lanzó la plataforma JAPAMI INFORMA, para interactuar con ciudadanía sobre el servicio de agua en su colonia y problemáticas que puedan presentarse. Mientras que, a nivel estatal, se lanzó la Guía de ahorro y reutilización del agua.