Phoenix
Estados Unidos
Datos Generales
• Población: 1, 660, 272.
• Idioma y/o lenguas: inglés y español.
• Fundación: 5 de febrero de 1881.
• Actividad económica principal (PEA).
La ciudad se ha visto beneficiada en al ámbito económico ya que es sede de compañías muy importantes las cuales están dentro de las 500 mayores según “Fortune” y en donde destaca Freeport-McMoRan (minera) y PetSmart (minera). Phoenix también cuenta con la zona espacial de Honeywell en conjunto con otras zonas dedicadas a la aeronáutica y mecánica.
PEA: 840, 890
• Sucesos históricos trascendentales.
Sin duda alguna, todo comenzó en 1867, 19 años después de la intervención estadounidense en México (1848), cuando Jack Swilling se estableció en las montañas “White Tank”, en donde descubrió fructíferas zonas agrícolas.
Tiempo después, con la llegada del ferrocarril hubo una mejoría económica, haciendo que en la actualidad Phoenix y el área metropolitana logren contribuir con el 70% aproximadamente del PIB de Arizona.
Bandera (local)
Música local
Ciudades hermanas en el extranjero
Movilidad
- • Transporte.
El servicio de tránsito regional en el área metropolitana de Phoenix es coordinado por Valley Metro el cual brinda servicios de autobús, circuladores de barrio, servicio de Vanpool, Valley Metro Rail, entre otros más.
- Tarifa de autobús local: $ 2 USD ($ 40 pesos mx)
- Pase para un día completo: $ 4 USD ($ 80 pesos mx)
• Políticas de movilidad.
En Arizona se han visto beneficiadas por las nuevas planificaciones y diseño en la propia movilidad sostenible. Esta ciudad consume gran cantidad de energía en relación con el sector transporte.
• Ciclovías.
La ciudad de Phoenix cuenta con una gran extensión de red de ciclovías de oeste a este.
• Infraestructura urbana.
La propia infraestructura de Phoenix va en relación a la dirección del crecimiento poblacional y las regulaciones medioambientales, todo esto para lograr y generar esa capacidad de desarrollo en beneficio de la población.
Manejo de basura
- • Modalidades de recolección.
En la ciudad la recolección la llevan a cabo camiones del municipio.
Las personas tienen la obligación de colocar los residuos en la acera, siguiendo las fechas y horarios, barriendo las áreas de recolección, entre otras indicaciones.
• Políticas de separación de residuos.
- Grama, hojas, mala hierba y recortes deben ir en bolsas amarradas o cajas cerradas antes de colocarlos afuera para recogida.
- Coloque cartón roto en su contenedor de reciclo.
- No incluir Residuos peligrosos de casa (HHW), tales como anticongelantes, químicas de piscina, aceite, baterías o pintura.
• Programas de reutilización/reciclaje:
Programa de Reciclaje Residencial
- La ciudad también ha implementado programas para capacitar a las personas para el desecho de basura grande o cantidades excesivas de desperdicios.
• La Separación de residuos es obligatoria.