top of page

Luxor

Egipto

Datos Generales

• Población:
719 398 (2015).

• Idioma/lengua:
Árabe, y debido a que su economía depende en gran parte del turismo también el inglés.

• Fundación:
La ciudad precede a una de las ciudades más famosas de la antigüedad, la capital del antiguo imperio egipcio en su apogeo. Después de la conquista árabe en el siglo VI se bautizó a la ciudad como Luxor.

• Actividad económica principal:
Así como muchas ciudades egipcias, la ciudad depende en gran medida del turismo. Por tanto, otras actividades del sector servicios rodean al turismo.
No obstante, la agricultura es una de las actividades económicas importantes, especialmente la caña de azúcar. Las industrias importantes son la hilatura, la cerámica, la cerámica, los muebles de madera y metal.

• Sucesos históricos trascendentales:
Fundación de Tebas (3200 a.C. aproximadamente)
Tebas se convierte en la capital de Egipto (2100 - 750 a.C.)
Construcción de los Templos de Karnak y Luxor (2200 – 350 a.C)
Construcción del Templo de Hatshepsut (1473-1458 a.C.)
Renombramiento a Luxor (siglo VII d.C.)
Descubrimiento de la tumba de Ramsés VI (1898)
Descubrimiento de la tumba de Tutankamón (1922)

Bandera (local)

Música local

Ciudades hermanas en el extranjero

Ciudades y año de hermanamiento:

  • Baltimore, Maryland (Estados Unidos) 1978

  • Estado de Yucátán (México) 2022

  • Kazanlak (Bulgaria) 2006

  • Shenzhen, Guangdong (China) 2007

  • Kakheti, Georgia 

  • Brasilia, (Brasil) 2010

  • Shanghai, China 

  • Alexandria, Egipto

• Acuerdos exitosos con ciudades hermanas:

La ciudad tiene varios proyectos exitosos a lo largo de sus hermanamientos, con las ciudades de Baltimore y Alexandria trabajado en colaboración de compartir experiencias, intercambios estudiantiles, de trabajo, visitas turísticas guidadas, la promoción cultural del Patrimonio Cultural.

La ciudad de Baltimore, ha apoyado a la ciudad de Luxor a través de programas de ayuda al desarrollo, en proyectos como la construcción de infraestructura para la sanidad, salud y agua en Luxor (2010)


Otro ejemplo de proyecto exitoso de hermanamiento (Brasilia) es la amistad que ha tenido con la ciudad, pues en el año 2010 donó 2 camellos al Zoológico de Brasilia.


En México, se formalizó en el año 2022, un hermanamiento entre la ciudad de Luxor y el estado de Yucatán, donde se resalta la importancia del pasado de sus culturas antiguas (plasmadas en su patrimonio cultural) y su importancia económica.

En la firma, el embajador de Egipto en México expresó que es una ventana muy grande para la llegada de más oportunidades a Yucatán, pues hay interés cultural, inversión, producción e industrial. Además, se propuso un intercambio para una exhibición arqueológica, con el fin de preservar la historia de ambas zonas

Movilidad

    • Transporte:
    - Camión urbano: precio $8 liras egipcias
    - Calesa
    - Taxi %70-100 liras (De $3.5 a $5 dólares por 12-15 kilómetros): las múltiples fuentes consultadas recomendaban negociar el precio, debido a los altos costos a los que ofrecen los servicios, ya que, si no se hace, se podría llegar a pagar hasta más del doble por los productos. Nota: Muchos videos y artículos mencionaban esto, e incluso señalaban casos de corrupción en administradores de los museos.
    - Ferry: $5 liras
    - Furgonetas y coches compartidos: 30 liras ($1.56 dlls por aprox 150 km)

    • Infraestructura urbana:
    - Aeropuerto Internacional de Luxor: ubicado a 6 km al este de la ciudad, iniciado en 1984 y e inaugurado en 2005.
    - Transporte a través de cruceros: que ofrecen cruceros por el Nilo desde El Cairo a Asuán pasan por los puertos deportivos del Nilo de Luxor.
    - La ciudad cuenta con una serie de carreteras que conectan con el resto de las ciudades y gobernaciones de Egipto varios ejes terrestres.

Manejo de basura

    • Modalidades de recolección:
    2009, la tasa de generación de residuos en Luxor se estimó en 250 toneladas/día. Los actores clave involucrados en la gestión de residuos sólidos a nivel de la gobernación de Luxor son el gobierno local, el sector privado y el sector informal.

    Un aspecto distintivo en Luxor es que el sector privado está muy involucrado en la recolección de residuos de los hoteles debido a la naturaleza turística de Luxor. El gobierno local es responsable de la limpieza de las calles, la recolección de residuos residenciales y comerciales de los contenedores/botes municipales y la disposición de los residuos recolectados.

Agua

    • Fuentes de aprovisionamiento:
    La importancia del Río Nilo es el recurso hídrico principal para la ciudad, esto se puede observar la cercanía que tienen en general las ciudades a un lado del río, ya que es la única fuente de aprovisionamiento.
    Por ejemplo, del canal principal se desvía agua hacia una red intensiva de canales de riego para proporcionar agua para uso agrícola.

    • Usos del agua:
    El agua en Luxor se utiliza para fines agrícolas, residenciales, institucionales, comerciales y turísticos. Para el período de 1983 a 2012, la agricultura es el mayor consumidor de agua, que alcanzó alrededor del 95.5% de promedio, siendo el uso turístico de 0.2%