top of page

Lubbock City

Estados Unidos de América

Datos Generales

• Población: 260,993 (2021).
• Idioma/lengua: inglés.
• Fundación: 16 de marzo de 1909.

• Actividad económica principal.
El promedio de ingreso por vivienda en dólares es de $51,623, mientras que el ingreso per cápita es de $28,662, el porcentaje de personas en pobreza es de 19.9%. (2020).
Lubbock se le conoce como una “Hub City” ya que esta zona concentra varias actividades económicas, centros de salud y educación.
Las industrias predominantes son; servicios educativos, comercio al por menor, atención médica y asistencia social. Y las mejores pagadas son; industrias extractivas (minería, canteras y petróleo y gas), agricultura (algodón), y administración pública.
Empleos: 161 mil personas empleadas (64.8%.)

• Sucesos históricos trascendentales.
- Se crea el condado de Lubbock el 21 de agosto de 1876, nombrado así por el soldado y oficial confederado Tom S. Lubbock y hermano del gobernador de Texas en la época de la Guerra Civil, Fracis R. Lubbock.
- El 19 de diciembre de 1980, el viejo Lubbock y Monterey pactan la creación de un nuevo pueblo (con el mismo nombre de Lubbock), comprando una zona que se encontraba entre los dos el 12 de enero de 1981.
- Se incorpora la ciudad de Lubbock, el 16 de marzo de 1909.
- En 1923, se crea el Texas Technical College, que después pasaría a ser Texas Tech University en 1969.
- Durante la segunda guerra mundial, en 1941, se estableció una base militar (Reese Air Force Base), para el entrenamiento de pilotos, junto con la escuela de vuelo South Plains Army Flying School que después pasó a ser South Plains Army Airfield.

Bandera (local)

Música local

Ciudades hermanas en el extranjero

• Ciudades y año de hermanamiento:

- La ciudad cuenta con dos hermanamientos:

- La ciudad de León, en Guanajuato, México (establecida en 1985); y la ciudad de Musashinoen Tokio, Japón (establecida en 1983).

- Por otro lado, tiene propuestas de hermanamiento con las siguientes ciudades:

- Ciudad de Can Tho, Vietnam; Ciudad de Ulsan, Corea del Sur; y Ciudad Acuña en México.


• Acuerdos exitosos con ciudades hermanas:

Su relación más cercana es con Musashinocon quien mantiene un programa de intercambio para jóvenes de preparatoria en el que estudiantes japoneses viajan a la zona, y estudiantes de Lubbock van a Japón.

Así como una constante comunicación con la ciudad, al discutir temas de reciclaje, tratamiento de agua, e incluso intercambios culturales.

Movilidad

    • Infraestructura.
    - Carreteras: Las más importantes son la interestatal 27 que sirve de conexión con la ciudad de Amarillo; y la ruta transcontinental conocida como la Interestatal 40.
    De igual manera pueden mencionarse la US 62, US 82 y la US 84 que recorren la ciudad de este a oeste; la carretera estatal 114 que se conecta con la US 62; la US Highway 87 que pasa entre San Angelo y Amarillo. La ciudad está rodeada por Loop 289 y que sufre de saturación de flujo vehicular por lo cual existen la I-27 y Brownfield que pasan a través de la ciudad y sirven de alternativa para aligerar el tráfico.
    La ciudad está configurada en un plan de cuadrícula simple. En el corazón de la ciudad, las calles numeradas corren de este a oeste y las avenidas con letras corren de norte a sur; la cuadrícula comienza en la Avenida A en el este y la Primera Calle en el norte.

    • Servicio Ferroviario: No existe un servicio ferroviario interurbano, las únicas 19 millas que se tienen en la ciudad son de empresas privadas y sirven para el transporte de materiales y productos de diversos tipos (productos básicos, productos químicos, autos, productos de papel, etc.)

    • Aeropuertos: La ciudad tiene cuenta con el Aeropuerto Internacional Lubbock Preston Smith ubicado al noroeste, y es uno de los 8 aeropuertos más transitados de Texas.
    Servicio de bús interurbano: Es un servicio operado por la compañía Greyhound Lines en la estación de Lubbock.

    • Transporte público: Por medio del sistema de transporte Citibus que opera todos los días excepto los domingos y que cuenta con un centro de tránsito ubicado en el centro de la ciudad. Sus rutas abarcan toda la ciudad; y su sistema de paratránsito se llama Citiaccess.
    Citibus cuenta con 6 autobuses híbridos con capacidad para 23 personas, con lugar para silla de ruedas y pueden funcionar en todas las rutas a excepción de 2.

Manejo de basura

    • Modalidades de recolección.
    Los servicios ofrecidos en materia de gestión de residuos sólidos son: recolección de basura (servicio residencial), por una tarifa de 17.50 dólares al mes (365 pesos mexicanos). La basura se recolecta dos veces a la semana para basureros compartidos, y una vez por semana para los basureros individuales (una sola vivienda). Los ciudadanos pueden dar quejas o llenar reportes en caso de irregularidades u otras violaciones a las políticas de manejo de residuos.

    • Programas de reutilización/reciclaje.
    La ciudad cuenta con 4 locaciones permanentes de reciclaje y 7 no permanentes.
    Así como programas para hacerse cargo de desechos peligrosos;
    También se cuentan con programas para reutilizar distintos objetos y productos.
    • La separación de residuos es voluntaria.

Agua

    • El Departamento de agua es el encargado de manejar la oferta de agua, su sistema de transmisión, dos plantas de tratamiento de agua, el sistema de aguas residuales, dos plantas de tratamiento de aguas residuales, y dos instalaciones de reúso y desecho de las aguas residuales.
    • La ciudad de Lubbock ha desarrollado un plan de 100 años de suficiencia en el recurso hídrico por medio de la diversificación de los cuerpos de agua de los cuales se abastece. La fuente principal es por medio de agua subterránea que proviene de los campos de pozos del Condado de Roberts y del Condado de Bailey. En adición, también se recibe agua del Lago Meredith y el Lago Alan Henry.
    • La ciudad es proactive en la educación pública sobre la conservación del agua.
    • La tasa básica por el servicio de agua es de 30.90 por cada 1,000 galones (4.54 m3) por mes.