top of page

Ciudad del Cabo

Sudáfrica

Datos Generales

•Población: 4, 488, 545 de habitantes (Año 2019).

•Idioma y lenguas:  afrikáans (41.4 %), xhosa (28.7 %), inglés (27.9 %), sesotho (0.7 %), zulú (0.3 %), setswana (0.1 %).

​•Fundación: 1652.

​•Actividad económica principal.
La Ciudad del Cabo es la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, capital y centro económico de la provincia y capital legislativa de Sudáfrica. Es el principal centro industrial en la región y en los últimos años se beneficio por sector inmobiliario y de construcción, ya que en el 2010 se llevo la Copa Mundial FIFA en Sudáfrica. La ciudad al contar con un puerto y aeropuerto internacional se ha beneficiado con el apoyo del establecimiento de empresas de construcción naval e industrial. Desde luego que el sector turístico es también uno de los principales ya que aporta con 9.8 % del PIB de la provincia.

​•Sucesos históricos trascendentales.
La ciudad hasta mediados del siglo XVIII estuvo bajo el mando de Holanda durante la guerra de independencia de Estados Unidos y la revolución francesa, donde los británicos a final del mismo siglo tomaron el control sobre esta ciudad.

•La Ciudad del Cabo fue lugar de acción de líderes en el movimiento antiapartheid, donde Nelson Mandela en la ciudad y especialmente en el balcón del edificio municipal de Ciudad del Cabo dio su discurso después de haber sido liberado de Robben Island (Isla penitenciaria).

Bandera (local)

Música local

Ciudades hermanas en el extranjero

Ciudades y año de hermanamiento

Monterrey, México (2016); Niza, Francia (1974); Haifa, Israel (1975); Aquisgrán, Alemania (2000); San Petersburgo, Rusia (2001); Hangzhou, China (2001); Buenos Aires, Argentina (2011).

Acuerdos de acción con otras ciudades (no mencionan año)

Santa Fe, Túnez y Londres.

Acuerdos exitosos con ciudades extranjeras

Al llevar poco tiempo de lograr el hermanamiento con la ciudad de Monterrey en México, las ciudades buscan lograr puentes sólidos de comunicación y cooperación bilateral, crear programas para un mejor desarrollo económico, urbano, intercambio cultural y educativo, actividades turísticas, etc.

Movilidad

    •Transporte.
    Existe el servicio del transporte público “MyCity Bus” el cual cuenta con distintas líneas en la ciudad con un costo de 35 Rand ($ 2.26 USD); Golden Arrow es un servicio de buses que se adentra más en calles más alejadas (10 Rand:$ 0.64 USD); Metrorail que cuenta con distintas líneas de tren para dos clases, también están los taxis o el aeropuerto.

    ​•Políticas de movilidad.
    Tanto a nivel local como municipal, se busca que las compañías de transporte público sean cada vez más sostenibles aprobó proyectos en los cuales las empresas deben mejorar sus calidad e infraestructura en los servicios que brinden.

    ​•Ciclovías: Se han realizado rutas de transporte no motorizado para beneficio de peatones y ciclistas.

    •Infraestructura urbana. El que se llevara a cabo la copa mundial FIFA 2010, de alguna manera benefició esto al sector económico y la infraestructura local en los servicios de transporte y en la remodelación de calles.

Manejo de basura

    •Modalidades de recolección.
    En la ciudad carece en buena parte de servicios de recolección de basura, por lo que los ciudadanos van y desechan a lugares seleccionados la basura donde a cambio se les da comida, ropa, etc.

    ​•Políticas de separación de residuos.
    Se manejan a partir de los modelos empresariales tradicionales que tratan de incorporar beneficios sociales, ambientales y económicos.

    ​•Programas de reutilización/reciclaje.
    El gobierno implementó las cooperativas de reciclaje locales las cuales clasifican los desechos y venden los que se pueden volver a utilizar.

    Programas Re-Trade.

    •La Separación de residuos es voluntaria en los hogares y en las cooperativas que recolectan la basura es obligatorio separarla.